TALLER CRIANZA RESPETUOSA
cambiando el paradigma de crianza
para la construcción de un mundo más amable
25 DE OCTUBRE
INSCRIPCIONES ABIERTAS
HORARIO: 9:00 AM-1:30PM
Inversión: Bs 630 por persona
Dictado por Berna Iskandar, periodista,
madre, blogger, divulgadora de temas de crianza, paternidad, maternidad y
derechos de infancia y adolescencia enmarcados en el desarrollo humano
sustentable. Primer premio concurso de
bloggers 2013 sobre Desarrollo Infantil, otorgado por el Banco Interamericano
de Desarrollo (BID) Conductora y productora del programa
Conoce Mi Mundo en la Emisora Cultural de Caracas 973FM, único en los
medios venezolanos enteramente dedicado a promover crianza en
cultura de paz, desde el 2006.
La calidad de la crianza, no es
un tema menor, ni un problema más que atender, es el epicentro de los problemas
humanos y sociales y debe importar a todos, hombres y mujeres, seamos o no
padres o madres. De cómo criamos hoy a nuestros niños y adolescentes, dependerá
que construyamos un mundo más violento, con más cárceles y hospitales o un
mundo más humanizado.
Padres y madres hacemos lo mejor
que podemos con lo que sabemos, pero a veces necesitamos nuevos referentes de
ayuda para comprender y conocer mejor el mundo de los niños y adolescentes,
entender el porqué de su comportamiento, qué esperan o cuáles son sus
necesidades legítimas, para basarnos sobre expectativas realistas que permitan
facilitar el buen trato, el vínculo y la asistencia durante el proceso de
formación y crianza.
Algunos temas a desarrollar
serán: Estilos de crianza; Las etapas en el proceso evolutivo y sus distintas
necesidades; Principios y herramientas para el buen trato hacia los niños y
adolescentes; Límites y disciplina humanizada y formas de violencia visibles e
invisibles (reconocer, prevenir, sanar).
NUESTRO CORREO Y REDES SOCIALES
 |
ESTE TALLER ES POSIBLE GRACIAS AL APOYO LOGÍSTICO DE ASOCIVIL ANANDA |
|
|
|
| |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Nota: Mamás en lactancia pueden asistir
con sus bebés. La inscripción es válida sólo para este evento en la fecha señalada.
TALLER CRIANZA RESPETUOSA
EDICIÓN ESPECIAL DÍA ENTERO AFORO REDUCIDO
CHUAO, CARACAS 14 DE JUNIO
8:30AM A 5:30PM
EN ESTA EDICIÓN ESPECIAL DE NUESTRO TALLER CRIANZA
RESPETUOSA DEDICAMOS MÁS TIEMPO PARA EXTENDERNOS EN LOS TEMAS Y
ATENDER CON MÁS HOLGURA LA INQUIETUD DE PARTICIPANTES
DICTADO POR BERNA ISKANDAR
ORGANIZA CENTRO DE PSICOTERAPIA MS
INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES:
MARIANELLA SAMBADE
Correo: centro.de.psicoterapia.ms@gmail.com
Celular: 0414 3296534
Con Elí Bravo en Inspirulina Radio, hablamos sobre Taller Crianza Respetuosa
ALGUNOS TESTIMONIOS DE ASISTENTES AL TALLER CRIANZA RESPETUOSA
GRACIAS!
No sé si nos recuerdas, una pareja al fondo del salón con
una bebé, nos fuimos al comenzar la ronda de preguntas,
en principio por un imprevisto que se nos presentó, pero principalmente
porque yo estaba a punto de romper a llorar, simplemente no podía contener la
tristeza y la rabia que se despertaron durante esa mañana.
Pasé un par de días muy callada, repasando episodios de mi propia infancia y lo
peor, dándome cuenta de que las mismas acciones que me marcaron de niña, las
estaba repitiendo al pie de la letra con mis hijas,
estaba tan avergonzada conmigo y con ellas!
Cuando nos presentamos comentamos que teníamos (además de la bebé) una niña "perfecta" y
otra niña "rebelde" la cual nos dificultaba mucho las cosas, con el pasar de los días noté la
ignorancia en esas etiquetas, noté que mi niña "perfecta" era capaz
de callar sus propios deseos solo para complacernos, note que le costaba
muchísimo ser sencillamente una niña sin tener que ajustarse a nuestras
expectativas, con horror vi el daño
que sin saber le causamos.
Y en cuanto a la "rebelde", bueno, ya tú conocerás ese escenario...
no era ella quien se portaba mal, éramos nosotros quienes no sabemos reaccionar
ante ella, lo que antes percibía como insolencia ante "mi
autoridad", no es mas que determinación, esta señorita es de una entereza
y una valentía admirables!
Ahora las veo definitivamente desde otra perspectiva, son seres humanos con fortalezas y debilidades, como todos, como yo!
Quería contarte el gran cambio que iniciaste en mi, en mi
hogar, en mi familia. No todo es perfecto, pero si se respira otro aire, ya la
impaciencia y los gritos no forman parte del menú diario, hacemos un esfuerzo consciente
por escuchar y actuar dentro de lo que llamamos calma. Y oh! sorpresa! las
niñas se están conduciendo en consecuencia con esto, ya
casi desaparecen las pequeñas tormentas cotidianas: hacer las tareas, bañarse,
comer, vestirse.... todo se hace en cooperación, empatía y amor.
Ya "la niña perfecta" está dando señales de que se quiere liberar de ese molde que le
impusimos, llora, se queja y está en la búsqueda de lo que de verdad le gusta.
Parece raro, pero me encanta verla expresando su inconformidad, nunca antes lo
había hecho! Y "la niña rebelde" se muestra increíblemente empática, con
un sentido de la justicia muy desarrollado, actuando siempre dentro de esta
ética muy suya y tan necesaria en el mundo.
Aún estamos en proceso de cambio, supongo que nunca termina... Sin duda estamos
mejor, mucho mejor que antes!
INFINITAS GRACIAS! INFINITAS BENDICIONES Y SALUD PARA TI Y EL
MOTOR DE CAMBIO QUE IMPULSAS!
Un gran abrazo y siempre agradecida!
LL
-Estuvimos en tu taller esta mañana.
Quiero agradecerte por la información brindada. Lamento no haberte conocido
antes. Moviste en mí muchas cosas y me
sacaste lágrimas pero bueno, nunca es tarde y lo importante es que pongamos en
práctica todo por la felicidad de nuestros pichurrines. .
Te deseamos mucho éxito. Y grandes bendiciones.
Yanelis
-Buenas tardes Berna, te escribo en ocasión de comentarte mis
impresiones sobre el taller de hoy. En líneas generales me encantó, realmente
te felicito por atender esta necesidad tan poco abordada, como es la de abrir
espacios para que padres podamos aprender y compartir experiencias. Entiendo lo
titánico de tratar de condensar tanta información en tan poco tiempo, pero creo
que logras el objetivo de, en primer lugar, fortalecer esa confianza hacia el
instinto y luego el de generar en nosotros muchas preguntas que nos hacen,
luego del taller, repreguntarnos, replantearnos y elaborar nuevas formas de
hacer las cosas o fortalecernos en cómo las venimos haciendo.
Mil bendiciones para ti
Nalia
-Buenas Noches Berna !
Gusto en saludarte, el taller que
asistí el día sábado 25 de mayo me gusto mucho, buscaba una orientación o ayuda
para encontrar la mejor manera de tratar
a mi hija sin gritos , mandatos , castigo entre otras cosas. Gracias a la valiosa e interesante
información que nos dio en su taller ahora más que nunca es donde debo valorar
cada instante que esté con mi hija. A veces por querer hacer las cosas
apresuradas dejamos a un lado estar con
nuestros chiquitos, creo que el día a día que llevamos actualmente hace que
seamos padres que incomprendemos, sólo
pensamos en nosotros , es como usted bien lo hizo saber "hay que ponerse en el zapato del
otro". Agradecida por su taller fue excelente me gustaría hacer otro
referente a otros temas de ayuda para nuestros chipilines .
Sin otro particular queda de usted,
Anahia
-Estoy
feliz de haber asistido y agradezco tu trabajo de divulgación. Mientras
hablabas podía identificar cosas que he visto y escuchado en mi familia y me
alegra iniciar el camino para romper tantos patrones secretamente violentos y
darle a mi bebé la mejor crianza posible. En general la jornada cubrió mis
expectativas, aunque esperaba mayor interacción, pero evidentemente el contenido
era bastante extenso y no es fácil cuando las intervenciones refieren a
situaciones personales puntuales.
El que incluyeras evidencia científica creo que fue determinante para que mi
esposo, Erwin, tomara en serio el asunto y además de interesarse, empezara a
reflexionar sobre su experiencia con sus hijas mayores. Un gran exito en lo que
a mí concierne.
Te
sigo leyendo
Saludo
-El taller excelente; desde la llegada
de mi loquita a mi vida ( hace 14 meses) después de salir de la etapa
abrumadora de los primeros meses, decidí poner todo de mi parte para ser una
buena mamá. El día del taller me di cuenta que no me había equivocado en
asistir, supe que quizás voy por el camino más correcto para salir de la matrix
y no seguir con los patrones de crianza con los que crecí; fue enriquecedor ver
tantos padres en la misma onda que mi esposo y yo, y salí realmente convencida
del hecho de que mientras más padres asistan a este tipo de talleres y
realmente internalicen la importancia de la crianza respetuosa, algún día
tendremos una sociedad de hombres y mujeres más seguros, felices y capaces; lo
que redundará en una mejor sociedad que tanta falta nos hace.
Sigue en tú lucha por los loquitos bajitos
Saludos
Maru
-Me sentí muy complacida al encontrar un
espacio de diferentes mamás, con una misma meta: criar de la mejor manera, con
amor y respeto siempre. Pudimos no sólo nutrirnos de nuevos conocimientos sino
que pudimos intercambiar experiencias para enriquecer la teoría y sentirla más
al alcance. Ser madre es tan diverso y único que es difícil crear un sólo patrón...
pero con referencias, consejos, ideas creativas podemos amasar esa información
y cocinar para luego digerir algo tan rico como lo es todo lo que se hace desde
el corazón.
Me encantó que la merienda pudiese ser compartida con nuestros hijos ( los que
los llevamos) y los que no, pues fue un buen momento para una merienda
saludable.
Todavía estoy digiriendo mucha de la información y estoy ansiosa de reunirme
con personas que conozco para retransmitir toda esta belleza de la Crianza
Respetuosa y por supuesto recomendar a los que quieran la información de
primera mano a que asistan a tu próximo taller.
Un fuerte abrazo y gracias,
Gizeht
-Apreciada Berna, el día sábado en tu taller, me sentí más
segura de querer criar a mi bebé de una manera respetuosa. Me ha costado
muchísimo lidiar con mi familia desde que nació Fabian. Al principio por ser
primeriza me dejé llenar la cabeza de cuentos y sólo le di pecho a mi bebé por
3 semanas, porque "no lo alimentaba lo suficiente", "casi no me
salía", "no podía pasar 30 minutos pegado a cada pecho". Todos
los días me arrepiento de haber sido débil en ese aspecto.
Ahora sé lo que quiero para mi hijo, sé lo que esta bien
para él, y soy más fuerte al defender mi postura.
Muchísimas gracias
Saludos
Johanna
-Hola Berna,
Quiero agradecer el curso de hoy que nos permitió aprender un poco más sobre la
crianza respetuosa o de apego. La verdad sirvió para afianzar lo que ya venimos
practicando desde el nacimiento de nuestra hija, para reflexionar acerca de
nuestra propia crianza, nuestros miedos, dolores ... Falta mucho por aprender,
por buscar, por leer y, por supuesto, por aplicar. Pienso que lo
más importante es que sabemos que estamos haciendo lo correcto, que queremos un
cambio en la forma de criar a nuestros hijos y, que poco a poco vamos a
cambiar paradigmas que están muy arraigados desde hace años en nuestras
consciencias y en la de muchos otros que están a nuestro alrededor.
Gracias de nuevo, un abrazo,
Ariane
-Hola! Buen día, hoy es un día diferente
para mí. Desde ayer comprendí muchas cosas que hacia tiempo le estaba
buscando
repuestas... Estoy muy contenta que alguien haga algo por el respeto
hacia los niños.
Tú has cambiado el paradigma con tus aportes, te felicito por eso y te
agradezco que me informes de todos los talleres que hagas,
libros que me sirvan para ayudar a multiplicar...
Un fuerte abrazo.
Grettel
-Buenas tardes Berna,
Primero quiero felicitarte por trabajar en esta hermosa
labor, ayudar y orientar a todo aquel que tiene un bebé, niño, niña a su cargo,
por acercarnos un poco más a nuestro propio instinto, confiar en nosotros como
madres y padres, romper esquemas dañinos, defender a nuestros hijos e hijas de
todo aquello que pueda ser violento para ellos. Particularmente muchas gracias,
aprendí a ponerme en los zapaticos de mi hija y ha sido maravilloso, con
sus 2 añitos nos entendemos de maravilla, claro con su días difíciles pero al
final todos los tenemos y cuando eso pasa ¿qué queremos? Lo que queremos es
recibir un buen abrazo... Un millón de gracias y bendiciones...
Gabriela
Estimada Berna,
Primero que todo mil gracias por compartir tus conocimiento y tu pasión
por la crianza respetuosa, ha sido para nosotros un aprendizaje
reflexivo en el que andamos sumergidos luego de escuchar toda tu
sabiduría, cada día que pasa vamos comprendiendo y asimilando el rol tan
importante que tenemos y lo que significamos para nuestra
pequeña de 15 meses.
Nos encantó la dinámica del taller el contenido y quedamos ansiosos por
más!! Estaríamos muy a gusto de seguir participando y acompañarte de
nuevo en este tipo de actividades futuras, no dudes en agregar nuestros
correos a tu base de datos de fieles creyentes de que este mundo será mejor
el día que nosotros hagamos lo que nos corresponde, empezando por
nuestros pequeños.
Saludos cordiales
María A y Carlos E
Hola Berna,
Que dicha haber asistido a tu taller de Crianzas Respetuosa!!!
Tengo
tres años leyendo a los autores que citaste en el taller y practicando
la crianza con apego con mi bella hija, y con toda la información que
manejo. Tu energía y entusiasmo sobre este tema me han llenado y hecho
reavivar las fuerzas para continuar este camino... el camino del
corazón. A veces las rutina, la situación, las emociones cargadas y
principalmente las críticas, me han hecho dudar de este camino que
emprendí, pero escuchándote se me han abierto nuevas ventanas llenas de
genuina felicidad y esperanzas.
Qué orgullo saber que en Venezuela también hay personas
que están liderando, apoyando y sustentando este modo de
vida. Felicitaciones!!!
Mil gracias
Evelin