CRIANZA EN CULTURA DE PAZ

Conocer , comprender y respetar cada etapa evolutiva y necesidades legítimas de los niños y adolescentes. Reconectar con lo mejor de nosotros mismos. Transitar hacia el lindo horizonte de un mundo más humanizado.
Mostrando entradas con la etiqueta familia matricentrada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta familia matricentrada. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de junio de 2011

El lugar de papá en la crianza

Celebramos recientemente el día del padre y no podíamos perder la ocasión de dedicar un programa a la paternidad, y el lugar que ocupa y desea ocupar el padre actual en la crianza. El papá moderno que cada día va dejando atrás el rol meramente proveedor o reproductor para conquistar un vínculo más enriquecedor, de mayor compromiso emocional y disfrute con sus hijos e hijas.

Para escucharlo pulsa el player






domingo, 30 de enero de 2011

Territorialismo materno


Hemos mencionado el tema desde varias aristas. Lo hicimos en la entrevista sobre familia matricentrada hecha al Dr Alejandro Moreno, sociólogo estudioso de la familia popular venezolana; en el programa sobre "la soledad de las madres", y sobre "la mujer venezolana y el modo en que asimila al hombre en su vida" con Teresa Egaña, psicoterapeuta, experta en temas de mujer y pareja. También se hizo referencia al territorialismo materno en la entrada de este blog titulada "Papá no es prescindible", publicada el día del padre el año pasado. 

En esta oportunidad, Teresa Egaña acude a su primera visita mensual del año, para conversar más detalladamente sobre las causas,  las distintas expresiones y el impacto que provoca el modo en que las madres venezolanas tienden a empoderarse a través de los hijos y desplazar  al padre hasta convertirlo en una figura poco significativa o inexistente en el hogar.

Para escuchar la entrevista, pulsa el player

jueves, 20 de agosto de 2009

Familia matricentrada y el delincuente violento en Venezuela

Dr. Alejandro Moreno Sociólogo-Investigador-Autor

¿Sabías que la familia en Venezuela no es de estructura triangular (padre- madre - hijos) si no que responde a la estructura del binomio madre - hijo/a? ¿Sabías que en nuestro país la relación de pareja prácticamente no existe, que una pareja en sí misma no es valorada o entendida como familia salvo que haya hijos? ¿Sabías que  el padre (presente o ausente) es una figura tangencial y prescindible para la gran mayoría de las familias venezolanas? ¿Quieres saber cómo incide todo esto en la construcción del modelo de país en que vivimos? Escucha la entrevista a Alejandro Moreno, sociólogo e investigador de la familia venezolana.

PULSA AQUÍ
PARA ESCUCHAR LA ENTREVISTA
________________________________________________
Cómo se construye el delincuente violento en Venezuela

Comprender cómo se construye un delincuente violento dentro de las familias venezolanas puede ayudarnos a conocer las maneras de prevenir. En esta edición ampliada hablamos de violencia, hacemos un análisis de las causas que originan la delincuencia en Venezuela, de la tipología del delincuente de nuestro país y de las falencias, desamparo, maltrato en la relación madre- hijo como factor fundamental en la construcción del delincuente violento en las familias venezolanas. Escucha la entrevista a Alejandro Moreno, autor del libro "Y SALIMOS A MATAR GENTE", sociólogo con más de 30 años de investigación de la familia, el fenómeno de la violencia y la tipología del delincuente en nuestro país.
PULSA AQUÍ
PARA ESCUCHAR LA ENTREVISTA
 

UN ESPACIO DE REFLEXIÓN PARA CONSTRUIR CRIANZA EN CULTURA DE PAZ

Enlaces relacionados

Papá no es prescindible

Una nueva cepa de padres: El papá moderno

El punto de partida es la crianza


Email: conocemimundo@gmail.com  

Twitter. @conocemimundo